Búsqueda


Mostrando 1-20 de 51 resultados para la consulta vacilar

Vacilar

vacilar v.intr. Moverse indeterminadamente una cosa. 2. Estar poco firme una cosa. 3. Fig. Titubear, estar uno perplejo e indeciso.
24 palabras

7 de Julio : 12

7 de Julio& 160;: 12de Benito Pérez Galdós Anatolio, despu& 233;s que arregl& 243; el negocio de su entrada en la Guardia, fue a Aranjuez con la Corte. Gil de la Cuadra, durante la ausencia de su ...
3.724 palabras

El aderezo de esmeraldas

El aderezo de esmeraldasde Gustavo Adolfo Bécquer Estábamos parados en la carrera de San Jerónimo frente a la casade Durán y leíamos el título de un libro de Méry. Como me llamase laatención aquel ...
2.813 palabras

La Batalla de los Arapiles : 19

La Batalla de los Arapiles& 160;: 19de Benito Pérez Galdós Encontreme frente a In& 233;s que me miraba, confundiendo en sus ojos la expresi& 243;n de dossentimientos muy distintos: la alegr& 237;a y ...
3.019 palabras

Urbano VI

(Itri, Reino de Nápoles , 1318 – Roma, Estados Pontificios, 15-X-1389). Bartolomeo Prignano. Papa de la Iglesia Católica (1378-1389). Urbano VIPapa de la Iglesia católica8 de abril de 1378& 160;-& 160 ...
1.791 palabras

Fluctuar

fluctuar v.intr. Moverse algo al impulso de las olas. 2. Fig. Estar a riesgo de perderse y arruinarse una cosa. 3. Fig. Vacilar o dudar en la resolución de una cosa. 4. Fig. Oscilar.
38 palabras

San Agustín

Agustín de HiponaSan Agustín, Obispo y Padre Latino. Obra del pintor del Quattrocento Bernardino di Betto, Il Pinturicchio (1454-1513). Galería Nacional de la Umbría (Perugia, Italia).Obispo y Padre ...
16.061 palabras

Francia desde 1919 hasta 1939

Introducción«El tigre ruge de nuevo...» Georges Clémenceau. «Le Petit Journal», de julio de 1926.El 14 de julio de 1919, poco después de la firma del Tratado de Versalles, el ejército francés desfila ...
9.581 palabras

La Batalla de los Arapiles : 33

La Batalla de los Arapiles& 160;: 33de Benito Pérez Galdós & 161;El Arapil Grande Era la mayor de aquellas dos esfinges de tierra, levantadas la una frente a la otra, mir& 225;ndose y mir& 225;ndonos ...
2.453 palabras

Las Guerras de Religión en Francia

IntroducciónConocemos los progresos del calvinismo en Francia bajo los reinados de Francisco I y de Enrique II. Parece que la Reforma afectó en primer lugar a las clases más humildes, obreros y ...
13.950 palabras

Titubear

titubear v.intr. Oscilar, perdiendo la estabilidad y firmeza. 2. Tropezar en la pronunciación de las palabras. 3. Vacilar con inconstancia.
25 palabras

Comercio

(Del latín commercium.) En alemán, handei; en francés, commerce; en inglés, trade; en italiano, commercio. Actividad económica que transfiere, mediante la compraventa, bienes de los productores a los ...
16.255 palabras

Bustamante

Bustamantede Leopoldo Alas ¡Pero, señor, si él no lo negaba, si ya sabía que tenía razón su mujer ¿Que la plaza estaba por las nubes? ¡Claro ¿Que todo costaba el doble de lo que valía tres años atr ...
9.922 palabras

Luigi Sturzo

(Caltagirone, Sicilia, Italia, 26-XI-1871 – Roma, Italia, 8-VIII-1959). Sacerdote y líder político italiano. IntroducciónOrdenado sacerdote en 1894, obtuvo un doctorado en Roma y luego regresó a su ...
1.715 palabras

Gran Guerra del Norte

También llamada Guerra o II Guerra del Norte (1700-1721). Conflicto militar por la supremacía en la región del Báltico que enfrentó a Suecia con otras potencias regionales.Gran Guerra del Norte (1700- ...
2.618 palabras

Parpadear

parpadear v.intr. Mover los párpados repetidamente. 2. Fig. Vacilar u oscilar la luminosidad de un cuerpo o de una imagen.
26 palabras

El caudillo de las manos rojas

El caudillo de las manos rojas - Tradición indiade Gustavo Adolfo Bécquer CAPÍTULO PRIMEROIEl sol ha desaparecido tras las cimas del Habwi, y la sombra de esta montaña envuelve con un velo de crespón ...
14.675 palabras

Carlos VI en la Rápita : 16

Carlos VI en la Rápita Capítulo XVI de Benito Pérez Galdós Foz Calanda, Abril.- ¡Ay qué pueblos, qué posadas, qué caballerías, qué arrieros de Dios y qué caminos del diablo He recorrido con mala ...
3.190 palabras

Doble vía

Doble víade Leopoldo Alas El año de ser diputado y madrileño adoptivo, Arqueta ya era bastante célebre para que todo el mundo conociera un epigrama que se había dignado dedicarle nada menos que el ...
2.400 palabras

Juan José Sebreli

(Buenos Aires, Argentina, 1930). Ensayista, sociólogo y filósofo argentino. Creció en el barrio porteño de Constitución, donde inició su afición por la lectura. Además de publicar unos 15 libros, ...
959 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información