Ciudad de la antigua Grecia, en Macedonia. Llamada originariamente Crénides, debe su nombre a que fue conquistada y fortificada por Filipo II de Macedonia en 358 a. de C. Más tarde fue colonia romana ...
... y quizá por poco tiempo san Lucas. Hechos salientes son la flagelación y la prisión de Pablo y Silas en Filipos (16,19-40), la presencia de Pablo ante el tribunal de Galion en Corinto (18,12-17 ...
... tercer viaje, mientras san Pablo y varios de sus compañeros (Act 20,4) hacen por tierra el viaje desde Filipos otra vez a Troas, el autor vuelve a narrar en primera persona de plural su viaje por mar ...
... de Marco Bruto durante dos años (43-42), en Macedonia y Asia Menor. En la batalla de Filipos (octubre de 42) se cuenta entre los vencidos y simboliza su rendición al vencedor en el conocido episodio ...
... diversas ciudades de Asia Menor (Antioquía de Pisidia, Iconio, Mira, Sidón, Éfeso, Filipos) y, finalmente, en Roma, junto con el martirio. El descubrimiento de C. Schmidt (1897) de un manuscrito copto ...
... su doctrina trinitaria. Fragmentos de un escrito Sobre la resurrección se pueden encontrar en Pánfilo, Metodio de Filipos y san Jerónimo. Parece que Orígenes negó la identidad material entre el cuerpo ...
... exterminaron a los conjurados que habían dado muerte a Julio César. Casio y Bruto se suicidaron en Filipos en el año 42 a.C. Paisaje pompeyano. Nápoles, Museo Nacional.Después de que una guerra ...
... su segundo viaje apostólico (años 49-52) después de atravesar Asia Menor. La permanencia en Filipos fue breve; fundó una comunidad cristiana, y hubo de partir en compañía de Silas, no sin haber sido ...
... Silas y Timoteo se unieron a Pablo en Atenas y desde allí fueron enviados Timoteo a Tesalónica y Silas a Filipos o a Berea. El encuentro en Corinto sería de vuelta de estos viajes. Silas y san PedroA ...
... . Tras el asesinato de Julio César apoyó al joven Octaviano, acompañándolo en la batalla de Filipos y asistiéndole en la formación del segundo triunvirato. A partir del año 38 a.C. le fue confiada ...
... refugió en Macedonia. Marco Antonio y Octavio persiguieron a los traidores y alcanzaron a Bruto en Filipos. Tras una primera victoria, las tropas de Bruto fueron derrotadas. Antes de dejarse apresar ...
... Bruto y Casio, asesinos de Julio César, fueron vencidos por Marco Antonio y Octavio en Filipos, batalla en la que Marco Antonio destacó por sus dotes militares. Tras esta victoria marchó a Egipto ...
... de Roma y apoyó a los partidarios de la república que, a pesar de su ayuda militar, perdieron la batalla de Filipos (42 a. de C.). El emperador se vengó de este fracaso aquel mismo año, apoderándose ...
... , la Galia y la Cisalpina, y a Octavio, África y Sicilia. Tras la derrota de Bruto y de Casio en la batalla de Filipos (42 a.C.), hubo un nuevo reparto territorial. Augusto recibió Hispania y Sicilia ...
... a orilla del mar (Ant. XIV,10,23); por su parte, san Pablo dice que en Filipos, en Macedonia, salían el sábado «fuera de la puerta, a la orilla de un río, en donde se hacía habitualmente la oración ...
... los dominios de Roma y emprendieron la lucha contra las fuerzas republicanas, a las que derrotaron en la batalla de Filipos (42 a.C.), donde perecieron la mayor parte de sus jefes. Pero no cesaron ...
... y a san Juan. Y san Policarpo de Esmirna, discípulo de Juan, al escribir a la iglesia de Filipos, no tenía por qué citar el nombre del apóstol Juan, puesto que éste jamás había pasado a Macedonia ...
... . Empieza la carta enviando saludos y agradeciendo a Dios la contribución que la comunidad de Filipos ha hecho a las buenas nuevas; confía en que proseguirán con su obra. Les aconseja que se comporten ...
185 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información