... también vasallos de los cuales se sirve el feudatario para Misiones políticas o judiciales o con fines administrativos. En esta sociedad guerrera y muy creyente se desarrolla una verdadera mística ...
... sido realizadas a poco de la conquista, se habría pensado en una versión local de la pintura española de fines del s. XV o principios del XVI. Lo tardío en fecha, dentro de la evolución general ...
... país.HistoriaPracticado de diferentes formas desde varios siglos antes de la era cristiana, el judo nació como deporte a fines del s. XIX bajo el impulso del profesor Jigoro Kano, quien fundó en 1882 ...
... , combatiendo por ejemplo, al Ku Klux Klan, y de espionaje, durante la Guerra Fría. A fines de la década de 1970, el FBI centraba sus actividades en operaciones de contraespionaje para evitar el robo ...
... últimos constituyentes reciben el nombre de partículas elementales.Su descubrimiento y enumeraciónHasta fines del s. XIX los constituyentes conocidos de la materia más elementales eran los átomos ...
... se hicieron innumerables debido a lo mucho que eran deseadas las preciosas Reliquias. Emperador y diosPedagogo. Fines del siglo II d. de C. Copia del Museo de la Civilización Romana. A la izquierda ...
... y los secundaba en el poder. Los senadores eran nombrados por los cónsules, pero, por ser el cargo vitalicio, a fines de la república el senado se había independizado de estos y tenía amplios poderes ...
... de dibujos y grabados de fuerte contenido crítico contra el folclorismo y el costumbrismo de la España de fines del s. XIX. En esta obra se perfilan las características de un género, el tremendismo ...
... maíz, que se cultiva en todo el departamento.El cultivo del café, que cobró gran importancia desde fines del siglo XIX, es uno de los principales recursos económicos del departamento, que constituye ...
... la alta tasa de urbanización de la población del país y de la escasa disponibilidad de suelo para fines agrícolas causada por la elevada densidad demográfica. Las cuatro ramas de actividad económica ...
... lingüística se prestan, deben distinguirse ambas disciplinas con claridad, dado que son sus fines muy diferentes.La filología trata únicamente de fijar y comentar los textos, y, si aborda cuestiones ...
... Auxencio, arriano, contra quien el propio Hilario escribió una obra. Murió en su ciudad de Poitiers a fines del 367 o comienzos del 368. Por su energía en la lucha contra los arrianos ha sido llamado ...
... locales son totalmente autónomas, pero pueden unirse en congregaciones para fines prácticos. Sus ministros actúan por delegación de la comunidad, y los sacramentos tienen solamente un valor simbólico ...
... salió robustecida la Iglesia oriental y agravada la tensión entre Oriente y Occidente: a fines de este período se produjo el cisma de Focio (867).De la dinastía macedónica a la de los DucasEn ...
... y explorado, en el s. XVIII, por los bandeirantes paulistas, el descubrimiento de oro provocó, a fines de dicho siglo, así pues, una verdadera invasión humana, auténtico comienzo de la historia ...
... fueran a buscar víveres al Brasil. Más éxito tuvo el capitán Juan de Ayolas, quien encomendó a fines de mayo que se dirigiera al antiguo fuerte de Sebastián Caboto, remontando el río Paraná. Ayolas ...
... fue perdiendo relevancia frente al auge de la novela y otras formas literarias, de manera que a fines del siglo XX se consideraba como un género extinguido. En la literatura española de ese siglo ...
... por la babucha de influencia oriental, que en el s. XIII, por evolución, se transformó en la botina puntiaguda. A fines del s. XV aparecieron la bota alta y el zapato de punta cuadrada. En el s. XVII ...
... . Los orígenes de esta casa, procedente del sur de Alemania, se remontan a Rodolfo I de Habsburgo, quien a fines del s. XIII, y tras el periodo del Gran Interregno Alemán (1250-1273), obtuvo el título ...
... con vistas a utilizarla en una eventual guerra contra Irak. Las instalaciones quedaron completadas a fines de 2002 y sirvieron como cuartel general de las tropas estadounidenses en la II Guerra ...
5.656 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información