Criatura mítica que aparece en diversas tradiciones y folclores, especialmente en la religión romana y en las leyendas medievales europeas. Las estriges son generalmente descritas como seres malévolos ...
(Arezzo, Italia, 1519 — Roma, Italia, 1603). Médico, botánico y naturalista italiano. En su tratado De plantis (1583) intentó descubrir los elementos esenciales de las plantas, inspirándose en las ...
naturalizar v.tr. y prnl. Conceder oficialmente a un extranjero los derechos y privilegios de los naturales del país. 2. v.tr. y prnl. Introducir y emplear en un país, como si fueran propias de él, ...
(Sarlat-la-Canéda, departamento de Dordoña, Francia, 12-III-1843 — París, Francia, 13-V-1904). Jean-Gabriel De Tarde. Sociólogo positivista francés.Gabriel TardeNacimiento12 de marzo de 1843Sarlat-la- ...
Dios griego de la fertilidad animal y vegetal. Se le representaba en forma humana caricaturesca, como un individuo grotesco, con un enorme falo. El asno era sacrificado en su honor, probablemente por ...
entrampar v.tr. y prnl. Hacer que un animal caiga en la trampa. 2. v.tr. Fig. Engañar artificiosamente. 3. Fig. y Fam. Enredar un asunto, de modo que no se pueda resolver. ...
A medida que los organismos vivos aumentan la complejidad de su estructura y sus necesidades nutritivas se incrementan, también sus respectivos aparatos y órganos digestivos evolucionan y se modifican ...
Galardones cinematográficos del cine español instituidos por la Academia Española de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en 1987. Los premios son votados por los miembros de la Academia, ...
Estudiada ya hace siglos por el médico griego Hipócrates, la homeopatía fue desarrollada por el alemán Christian Friedrich Hahnemann, quien vivió en la segunda mitad del siglo XVIII y en las primeras ...
(Del latín equitatío, -onis.) En alemán, reitkunst; en francés, équitation; en inglés, horsemanship; en italiano, equitazione. f. Acción de montar a caballo. 2. Arte de montar y manejar bien el ...
Joseph Beuys con una de sus instalaciones en el Museo Moderno de Estocolmo.(Krefeld, Alemania, 12-V-1921 - Düsseldorf, Alemania, 23-I-1986). Artista plástico y teórico alemán. Escultor de vanguardia ...
(Novum Comum, Galia Cisalpina, Imperio Romano , 23 d.C. — Estabia, península Itálica, Imperio Romano , 25-VIII-79 d.C.). Cayo Plinio Segundo (en latín, Gaius Plinius Secundus). Escritor y naturalista ...
Denominación que abarca un vasto movimiento cultural que tuvo como centro Alejandría y se originó en el s. IV a.C. De hecho, no existió propiamente una orientación única, con una tendencia definida ...
En idioma ruso, Новая Земля, transliterado como Nóvaya Zemliá (es decir, Tierra Nueva). Archipiélago de Rusia, en el océano Ártico, comprendido en el óblast de Arkhangelsk. 90.650 km2. 2.429 ...
Parecido a la cigüeña por su forma o aspecto. Orden de aves de gran tamaño.Los ciconiformes tienen los tarsos desnudos, muy largos y robustos, provistos de cuatro dedos, tres de ellos dirigidos hacia ...
Etimológicamente significa el aspecto exterior de una cosa, su aire, su apariencia. Pero, a veces, se distingue entre figura y forma, expresando aquélla el perfil o contorno de un objeto, el aspecto ...
También escrito como homeóstasis (De homeo- u homeóstasis y el griego stásis, estabilidad.) En biología, se denomina homeostasis a la tendencia corporal en función de la cual el organismo mantiene ...
... , Inglaterra, 21-II-1741). Agrónomo e inventor británico. Se educó en Oxford. Alrededor de 1701 perfeccionó una sembradora de tracción animal,...
102 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información