... rituales (primitivas), en apariencia ascéticas, conectadas con la magia y usadas para conseguir determinados fines de utilidad material, salubridad e higiene, iniciación de adolescentes en la pubertad ...
... el último reducto del hinduismo en el archipiélago indonesio. Aunque navegantes holandeses arribaron por primera vez a fines del s. XVI, no fue hasta finales del s. XIX que pasó a dominio holandés ...
... ) se generalice la utilización de aquel formato, lo que ya había sucedido en la vida litúrgica de la Iglesia a fines del s. I d.C.; la sustitución del volumen por el codex era especialmente necesaria ...
... estatuto en 1245, pero a raíz de la ocupación de la ciudad por campesinos rebeldes del N. fue privada de él a fines del s. XV. En las luchas entre holandeses y españoles en el s. XVI, Haarlem alcanzó ...
... decisivo avance en el conocimiento de la naturaleza del Nuevo Mundo, apenas estudiada hasta fines del siglo XVIII.Fue discípulo de Vicente Cervantes y junto con su compatriota, el naturalista Martín ...
... protección de Carlomagno (primavera de 799). Volvió a Roma con una escolta de nobles francos (fines de 799) y proclamó su inocencia frente a las acusaciones de que era objeto. En la Navidad del año ...
... ") y la diseñaron como un banco de pruebas para su nuevo motor, en lugar de un prototipo de motocicleta con fines comerciales.Primeros diseños comercialesEl primer diseño comercial de un vehículo ...
... sala de Historia Natural se muestran piezas disecadas de animales en peligro de extinción, con fines didácticos y divulgativos, ejemplos de minerales existentes en esta región, así como los restos ...
... y condiciones de trabajo y programas de prestaciones. La negociación colectiva surgió en Inglaterra a fines del s. XVIII. Aunque los convenios de negociación colectiva son comunes en muchos países ...
... a.C.). Estuvo bajo dominio musulmán desde 1194 hasta 1801, año en que fue cedida a los británicos. A fines del s. XVI, el emperador mogol Akbar construyó un fuerte en el lugar. En 1857 fue escenario ...
... galantes (fiestas galantes), que se prolonga a través de François Boucher y Jean Honoré Fragonard hasta fines del siglo XVIII.Vida y obraSus primeros estudios de pintura estaban dentro de la tradición ...
... igual al de los ataúdes. Pues, señor, ya veríamos en qué paraba aquella farsa, y cuáles eran el propósito y fines de mi noble protector, en cuyo humorismo claramente se advertían vislumbres ...
... cualidad significativa de los fenómenos psíquicos en forma teleológica, es decir, de acuerdo con fines precisos.El determinismo en la psicología actualDos son, especialmente, las escuelas que conceden ...
... nuevas colecciones (p. ej., la de Nicóstrato, cfr. la Suda) que comenzaron a emplear los sofistas con fines educativos (p. ej., Hermógenes). De esta manera fue el género cristalizando en la forma ...
... , derivado de una más amplia consideración de las necesidades colectivas y de haberse incluido entre los fines de la Hacienda pública en las sociedades occidentales el logro, mediante una adecuada ...
... o conglomerante. La importancia de la granulometría de los áridos en la composición del hormigón fue estudiada en profundidad a fines del s. XIX (Feret, Fuller, Taylor). A mediados del s. XX se llegó ...
... del castellano. Se siguió esencialmente un criterio fonético, y la norma ortográfica, que se mantuvo hasta fines del siglo XV, se basó en el habla de Toledo.En los siglos XVI y XVII se produjo ...
... noción del propio cuerpo, contribuyendo a la representación de la imagen corporal. Con fines clínicos pragmáticos se distingue la sensibilidad primaria y la sensibilidad discriminativa. En la primera ...
... y, en 817, se integró en la Marca Hispánica, para pasar en el siglo siguiente a denominarse ducado de Narbona. Hacia fines del s. IX, Septimania quedó bajo el dominio de los condes de Toulouse.
... , pero les hizo ver que no podía continuarse ya por el camino de las concesiones. Por eso, cuando a fines de aquel verano, reclamó Hitler, fiel a su plan sistemático de reivindicaciones, la ciudad ...
9.305 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información