... en la era Paleozoica por la orogenia apalachiense, los montes fueron peniplanizados (erosionados) a fines de la era Primaria, recubiertos de sedimentos en la era Secundaria y rejuvenecidos durante ...
... ya conocido por los sumerios y los antiguos egipcios, quienes lo usaban tanto para el lavado de la ropa como con fines medicinales en forma de pomada. Los jabones son conocidos desde la Antigüedad ...
... s ambiciosas sitúan a la escuela historiográfica normanda en un prominente lugar en Europa. Normandía tiene, a fines del s. XII, una ventaja cultural de medio siglo sobre sus vecinos. Por toda Europa ...
... Nobel de Fisiología o Medicina 1905IntroducciónLos descubrimientos que realizara Robert Koch a fines del siglo XIX sobre los bacilos de la tuberculosis y el cólera significaron para la humanidad ...
... por el sello de la entrega a los demás: las atenciones domésticas, el cuidado de enfermos, a cuyos fines parece que llegó a instalar un pequeño hospital junto a su casa, y la educación cristiana ...
... de Polonia, capital del voivodato del mismo nombre; 67.100 habitantes. La ciudad antigua fue construida a fines del s. XVI por el italiano Bernardo Morando, por encargo del jefe militar Jan Zamoysky ...
... Numerosos artistas ferrareses, principalmente miniaturistas, dependieron del arte de Cosimo Tura. A fines del s. XIX comenzó a reconstruirse su personalidad y a estudiarse su actividad; es considerado ...
... Siracusa y de la llamada segunda colonización corintia, organizada por el tirano Periandro con fines imperialistas. Las grandes ciudades-estado de Grecia continental y asiática canalizaron la marcha ...
... del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Leipzig, Alemania) liderado por el científico finés Svante Pääbo, en colaboración con diversas empresas privadas, inserto en el Proyecto Genoma ...
... para leer la suerte y para ciertos juegos de cartas. El origen de las cartas del tarot es oscuro; a fines del s. XIV aparecieron en Italia y Francia cartas semejantes a las actuales. El tarot moderno ...
... formas de vida. Según su interés, Juan Zaragüeta los dividía en: a) especulativos, cuando contemplan los ideales y fines de la vida en función de verdad, belleza, bondad, justicia y religiosidad; y b ...
... U-2 a la URSS en misiones de espionaje aéreo. Jruschov, que había utilizado el incidente con fines propagandísticos tras lograr del piloto Powers una confesión completa de culpabilidad,;y que había ...
... escuela representativa del llamado clasicismo. Nace como opuesta al manierismo dominante a fines del s. XVI, lo mismo que la otra corriente surgida en esos años y fundada por Caravaggio. La pintura ...
... Japón que ambicionaban el triunfo para incrementar sus territorios. Finalmente, Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu reunificaron el país hacia fines del s. XVI y comienzos del s. XVII.
... .El segundo elemento fundamental en la Reforma luterana vino determinado por la decadencia de la iglesia a fines de la edad media: desprestigio del papado, administración nepotista, abuso de impuestos ...
... durante la II Guerra Mundial (sólo se conserva la iglesia de San Agustín). Un edificio notable de fines del s. XIX es la iglesia neogótica de San Sebastián (1890), construida a base de armazón ...
... se enzarzaban en continuas luchas para lograr la hegemonía. A este periodo, desde finales del siglo XV hasta fines del siglo XVI, se le conoce con el nombre de sengoku-jidai (de las guerras privadas ...
... a los «colegios para sirvientas» iniciados en 1853 por su tía, Eulalia Vicuña de Riega. Sus fines correspondían a la necesidad de protección y formación humana, moral y religiosa de muchas pobres ...
... era usual en la época, estaban basadas en obras de autores de la «comedia nueva» griega desarrollada a fines del siglo IV a.C., en particular Menandro. Terencio trató estas adaptaciones con notable ...
... de las murallas romanas, cuatro puertas monumentales de época medieval, la ciudadela fortificada de fines del XII y, sobre todo, la gran mezquita construida por los omeyas en el año 715. Saqueada ...
3.187 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información