Antiguo pueblo de la España Tarraconense, residente en la región que comprendía el norte de la provincia de Valencia, las de Castilla y Teruel y el sudoeste de la de Zaragoza.Las más antiguas noticias ...
San Francisco de Borja S.J.San Francisco de Borja y el moribundo impenitente (1788). Esbozo para la obra del mismo título encargada por los duques de Osuna a Francisco de Goya y Lucientes. Dibujo. ...
IntroducciónTurenne en la batalla de Dunkerque, en 1658. París, Biblioteca Nacional.A comienzos del siglo XVII, la casa de Austria acariciaba sueños de dominación universal. El Habsburgo de España ...
Francisco de MirandaFrancisco de Miranda. Grabado.Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela25 de abril de 1812-26 de junio de 1813PredecesorFrancisco EspejoSucesorSimón ...
Sisebuto(m. en 621), rey visigodo (612-621) de la Península Ibérica. Luchó contra los bizantinos y los astures, y amplió las fronteras de sus tierras. Protegió la religión católica y favoreció la ...
(Prinsenhof, Gante, Condado de Flandes, Sacro Imperio Romano Germánico , 24-II-1500 – Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste , Castilla, España, 21-IX-1558). Soberano de los Países Bajos (1506-1555), ...
Inocencio IIIPapa de la Iglesia católica8 de enero de 1198& 160;-& 160;16 de julio de 1216Inocencio III, pintura al fresco del s. XIII. Monasterio de San Benito en Subiaco, Italia.PredecesorCelestino ...
Escuela literaria de los siglos XIII y XIV a la que pertenecían los hombres cultos y profesionales, en contraste con el mester de juglaría o menester de juglares. Folio manuscrito de una edición ...
Recorrido, autores y obras pertenecientes al movimiento literario del naturalismo en España.La escritora Emilia Pardo Bazán en la Sociedad Económica Matriense.Realismo y naturalismoNo se pueden ...
Ciudad y municipio de España, en la Comunidad Foral de Navarra. 404 m de altitud sobre el nivel del mar. 69,8 km2. 4.962 hab. (2019). Proceso demográfico decreciente.Gran portada románica de la ...
Del griego παλαιός, palaiós, es decir, antiguo, y λίθος, lithos, es decir, piedra. Período arqueológico, o etapa tecnológico-cultural, que se inicia con la aparición del hombre y se caracteriza por ...
(Alnus glutinosa.) También llamado aliso negro, aliso común, alisa o alno. Árbol caducifolio de la familia de las betuláceas.?Aliso comúnEl aliso (Alnus glutinosa), árbol de la familia de las ...
Término inglés que sirvió para denominar el movimiento literario iniciado en EE.UU. a partir de 1950, caracterizado por una actitud rebelde e inconformista frente a los valores establecidos de la ...
Planta herbácea vivaz de la familia de las liliáceas (Lilium martagon). El martagón está provisto de un bulbo escamoso y amarillento. Echa un tallo simple, que puede sobrepasar 1 m de altura. Las ...
(Poleñino, reino de Aragón , 1073 — Huesca, reino de Aragón , 8-IX-1134). El Batallador. Rey de Aragón y Navarra de 1104 a 1134. Alfonso I de Aragón y NavarraRey de Aragón y PamplonaEstatua de Alfonso ...
Frescos del s. XVI sobre los profetas. Ábside del monasterio de Sucevita, Bucovina (Rumanía).El que posee el don de profecía. Figuradamente, el que por señales o cálculos conjetura y predice ...
La literatura española agrupa el conjunto de obras poéticas, dramáticas, novelísticas, épicas, ensayísticas, etc., compuestas en España, en lengua castellana, desde la creación de tal entidad ...
Luís de CamõesLuís de Camões. Grabado.Nombre completoLuís Vaz de CamõesNacimientoh. 1524Lisboa& 160;PortugalDefunción10 de junio de 1580Lisboa& 160;PortugalOcupaciónescritorNacionalidadport ...
9.357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información