(Hacienda de Santo Domingo, municipio de Ramos Arizpe, Estado de Coahuila de Zaragoza, México, 1881 — Saltillo, Estado de Coahuila de Zaragoza, 1940). Militar y político mexicano. Eulalio Gutiérrez ...
(Pinos, Estado de Zacatecas, México, 21-II-1923 — Ciudad de México, México, 18-IV-2020). María Amparo Dávila Robledo. Escritora mexicana. Esposa del pintor también mexicano Pedro ...
(Valencia, España, 1657 - Ciudad de México, 1726). Religioso español. El «santo andariego», como fue conocido el padre Antonio Margil de Jesús, es recordado en México y Centroamérica por la intensa ...
(Del francés baroque, y éste resultante de fundir en un vocablo Baroco, figura de silogismo, y el portugués barroco, perla irregular.) En alemán, barock; en francés, baroque; en inglés, baroque; en ...
(Hacienda de Corralejo, cerca de Pénjamo, Estado de Guanajuato, México, 8-V-1753 — Chihuahua, Estado de Chihuahua, México, 31-VII-1811). El cura Hidalgo. Padre de la patria e iniciador de la ...
(Sevilla, España, 9-II-1578 — Guadalcázar, provincia de Córdoba, España, 6-X-1630). Diego Fernández de Córdoba y Melgarejo de las Roelas. Noble y administrador colonial. XIII virrey de Nueva España ( ...
(Fresnillo, Estado de Zacatecas, México, 8 de diciembre de 1882 — Ciudad de México, México, 24-IV-1948). Manuel María Ponce Cuéllar. Músico, director de orquesta y compositor mexicano. Manuel ...
También citado en ocasiones su apellido como Xuárez. Estirpe de pintores novohispanos, activos entre los siglos XVII y XVIII.Bautizo de Mexicatzín y otros señores tlaxcaltecas. Obra de Nicolás ...
(Amozoc, estado de Puebla, México, 12-III-1812 — cerca de Molino de Soria, Chamacuero, estado de Guanajuato, México, 13-XI-1863). José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos. Militar y político ...
Magistrado que en su territorio ejercía la jurisdicción real y conocía las causas contenciosas y gubernativas. Alcalde que nombraba libremente el rey en algunas poblaciones importantes. Representación ...
Tamaños de ciclones tropicales ROCITipoMenos de 2 grados de latitudMuy pequeño/enanoDe 2 a 3 grados de latitudPequeñoDe 3 a 6 grados de latitudMediano/MedioDe 6 a 8 grados de latitudGrandeMás de 8 ...
pintura del siglo XV. La evangelización de México.La implantación del cristianismo en la recién descubierta América, exigió enormes esfuerzos a la Iglesia de España. Abastecer de frailes misioneros ...
(San Esteban de Carranza, Vizcaya, España, 19-V-1777 — Burdeos, Francia, 11-IV.1846). Pedro Celestino José de Negrete y Falla. Militar y político mexicano de origen español. Fue, durante el mes de ...
(Saltillo, Estado de Coahuila de Zaragoza, 23-III-1885 — Ciudad de México, México, 12-XI-1962). Roque Victoriano González Garca. Militar y político mexicano. Presidente provisional de México entre ...
Mauricio MagdalenoNacimiento13 de mayo de 1906Villa del Refugio Zacatecas & 160;MéxicoDefunción30 de junio de 1986Ciudad de México & 160;MéxicoOcupaciónEscritor, periodista, guionista, políticoLengua ...
(Carrión de los Condes, Palencia, España, 1511 - Ciudad de México, 1564). Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón, señor de Salinas del Río Pisuerga. Noble y administrador colonial español. Virrey de Nueva ...
Apóstol del Cristianismo. Santiago el Mayor —nombrado así para distinguirlo de otro apóstol, Santiago el Menor, hijo de Alfeo— nació en Galilea, Palestina, en fecha desconocida. Santiago el ...
(Zacatecas, virreinato de la Nueva España , 31-VII-1668 — Mérida, capitanía general del Yucatán, virreinato de la Nueva España , 13-VII-1733). Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche. ...
(La Purísima, Tepehuanes, Durango, México, 6-VI-1942). Eclesiástico mexicano. Cardenal arzobispo metropolitano y primado de México. Cursó estudios de Filosofía en el seminario diocesano de Durango y s ...
1.040 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información