(Iesi, Estados Pontificios , 4-I-1710 – Pozzuoli, reino de Nápoles , 16-III-1736). Giovanni Battista Draghi. Compositor, violinista y organista italiano. Sus óperas tuvieron una notable influencia en ...
... poético culterano fue llamada gongorismo en España por haber sido Góngora el maestro de este arte. Los rasgos estilísticos fundamentales de este movimiento fueron: retorcimiento de la frase por medio ...
AristófanesRetrato de Aristófanes del libro Illustrium imagines (1606). Grabado. Biblioteca Nacional de Madrid (España).Nombre completoAristófanes (en griego, Ἀριστοφάνης).Nacimiento444 a.C. ...
(Neyasak, Persia , h. 760 — Shiraz, Persia , h. 796). Abu Bisr ‘Amr ibn `Utman ibn Qanbar. También conocido como Sibuyé o Sibawayhi. Lingüista y gramático persa. Fue, sin duda alguna, el mayor de los ...
Yūsuf ibn Hārūn ar-Ramādī. Poeta hispanoárabe que vivió en Córdoba en el s. X, en tiempos del califato de Córdoba y de su descomposición. Vida y obraLos autores no están de acuerdo acerca del año de ...
Personaje bíblico. Profeta de Judá, hijo de Nerías, que actuó como secretario del profeta Jeremías. El profeta Baruc. Artesonado obra de Pomponio Amalteo (1505-1588) proveniente de la iglesia de San ...
(París, Francia, 28-IV-1929 — Bogotá, Colombia, 3-X-2007). Arquitecto y urbanista colombiano. Rogelio SalmonaRogelio Salmona examina la maqueta del Colegio de la Universidad Libre de Bogotá (h. 1958). ...
Ruta medieval de peregrinación a Santiago de Compostela (España), donde recibía culto el apóstol Santiago, que, según la tradición hispánica cristiana, había evangelizado Hispania y recibió sepultura ...
Gérard DavidAdoración de los Reyes Magos (h. 1515). Óleo sobre lienzo de Gérard David. National Gallery de Londres.Nacimientoh. 1460OudewaterCondado de HolandaPaíses Bajos Borgoñones(actualprovincia ...
Sebastián de Herrera BarnuevoCarlos II niño y sus antepasados (h. 1667). Óleo sobre lienzo de Sebastián de Herrera Barnuevo. Fundación Lázaro Galdiano (Madrid). Figuran sus ascendientes en cuadros ...
(Humulești, principado de Moldavia , 1-ÍII-1837 — Iasi, Rumanía, 31-XII-1889). Escritor rumano, el más ilustre autor de cuentos y recuerdos. Busto dedicado al escritor rumano Ion Creanga, ...
Jean-Antoine HoudonBusto de Jean-Jacques Rousseau, obra de Jean-Antoine Houdon. Museo de Arte e Historia, Ginebra, Suiza.Nacimiento20 de marzo de 1741Versalles& 160;FranciaFallecimiento15 de julio de ...
... francés. Se le recuerda principalmente por el cuaderno de bocetos que compiló mientras viajaba en búsqueda de trabajo como maestro albañil. El cuaderno contiene bocetos y notas relativos a las...
(Metz, departamento de Mosela, región de Lorena, Francia, 30-III-1844 — París, Francia, 8-I-1896). Paul-Marie Verlaine. Poeta francés. Paul VerlainePaul Verlaine. Fotografía.Nombre completoPaul-Marie ...
Jurisconsulto italiano del s. XII. Fue uno de los primeros «glosadores», después de los quattuor doctores. En los antiguos manuscritos aparece también con el nombre de Frogerius. En base a las ...
(Burgos, Corona de Castilla, España, h. 1483-1486 — Salamanca, España, 12-VIII-1546). Fraile, jurista, catedrático y teólogo español. Francisco de VitoriaConvento de San Esteban (s. XVI) de Salamanca ...
Sobre estas líneas: Shittoang ordena lanzar a todos los letrados a un profundo foso. Dinastía Tsin. Grabado de la «Vida de los emperadores de la China». París, Biblioteca Nacional.IntroducciónA ...
El sueño de la razón produce monstruos (1797). Serie Los Caprichos, de Francisco de Goya y Lucientes. Dibujo preparatorio para el Capricho número 43.(Del latín ratĭo, -ōnis). Facultad de pensar o ...
San Juan de la CruzRetrato de San Juan de la Cruz. Óleo sobre lienzo del s. XVII. Museo de Santa Cruz, Toledo (España).Santo y fundadorProclamado Doctor de la Iglesia el 24 de agosto de 1926 por el ...
3.270 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información