... de este devenir. Época durante la cual vive alguna persona o sucede alguna cosa. Estación del año. Edad de una persona. Apolo y el Tiempo, pintura de Francesco Lorenzo. Galería de Arte Antiguo,...
Francisco de Herrera, el ViejoSan Buenaventura recibe el hábito de franciscano (h. 1627). Óleo sobre lienzo de Francisco de Herrera, el Viejo. Museo Nacional del Prado (Madrid). Fue pintado para la ...
Cicno, rey de Liguria transformado en cisne por Apolo. 2. Nombre de varios personajes de la mitología griega, la mayoría de los cuales fueron transformados en cisne.
Pueblo de Tesalia, descendientes de Lapites, hijo de Apolo y de la ninfa Creusa. Se hicieron famosos por su lucha contra los centauros y por la derrota que sufrieron ante Heracles, que les combatió ...
Libro de la Biblia, perteneciente al Nuevo Testamento. Esta epístola fue escrita desde Éfeso por el apóstol san Pablo, alrededor del año 55 d.C. IntroducciónEn ella reprende a los cristianos corintios ...
Martín de RiquerMartín de Riquer y MoreraNombreMartín de Riquer MoreraNacimiento3 de mayo de 1914Barcelona, EspañaFallecimiento17 de septiembre de 2013 (99& 160;años) Barcelona, ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Primero Capítulo XIXde Miguel de Cervantes y Saavedra Primer LibroCapítulo Diez y Nueve.Donde se da cuenta de lo que dos soldados hicieron, y la división ...
En idioma alemán, Nürnberg. Ciudad de Alemania, en el land (estado) de Baviera, región geográfico-histórica de Franconia. 302 m de altitud. 186,4 km2. 515.201 habitantes (2017). Gentilicio: ...
Adjunta al ParnasoPág. 42 de 47Viaje del ParnasoMiguel de CervantesAlgunos dias esTuve reparandome de tan largo viage, al cabo de los quales sali a ver, y a ser visto, y a recebir parabienes de mis ...
También conocidos como Vanloo. Familia de pintores franceses de origen holandés, establecida en Francia en el s. XVII. SinopsisEntre sus miembros destacan Jean-Baptiste (Aix-en-Provence, 1684 – íd., ...
... religiones, desde las más primitivas hasta el cristianismo. El haya y la encina estuvieron consagrados, entre los antiguos, a Júpiter; el laurel a Apolo; el mirto y el loto a Venus; el ciprés a...
Novela de caballerías escrita en catalán, de autor considerado anónimo hasta hace poco tiempo —en 2017, una investigación de la Universidad de Valencia parece que desveló finalmente que el autor fue ...
(Del latín lyra.) Estrofa formada generalmente por cinco versos, tres heptasílabos y dos endecasílabos, con rima consonante aBabB. Introducida en España por Garcilaso de la Vega, que la utilizó en su ...
(Estagira, Reino de Macedonia, 384 a.C. — Calcis, Eubea, Grecia, 322 a.C.). El Estagirita. Filósofo, pensador y científico de la Grecia antigua.AristótelesBusto de Aristóteles. Escultura en bronce ...
... del sur de Grecia, unida al continente por el estrecho istmo de Corinto, bordeado al este por el golfo de Corinto y al oeste por el golfo de Patrás. Templo de Apolo, en Corinto.GeografíaEl...
Roy Lichtenstein: Bodegón purista.Artículos destacadosLa Transición en España. De la muerte de Franco a nuestros díasDisidencia. Al Este no Esta el EdenVietnam. La Agresion ImperialistaCronología ...
Actual Antakya. Ciudad de Turquía, a orillas del río Orontes, en el extremo meridional y mediterráneo del país. 67 m de altitud. 858,08 km2. 377.793 habitantes (2018). Gentilicio: antioquenos. Es ...
Último rey de Lidia (567–547 a. de C.). Último rey de la dinastía de los Mermnades, soberanos de Lidia, la figura de Creso aparece rodeada de leyendas tejidas en torno a sus fabulosas riquezas.Hacia ...
(Del latín cyclops, -opis y éste del griego kiklop.) Las murallas ciclópeas de las antiguas ciudades micénicas fueron una de las muchas hazañas atribuidas por la mitología helénica a los cíclopes ...
340 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información