Damián CampenyLucrecia moribunda (1804). Escultura en mármol de Damià Campeny. Palacio de la Llotja, Barcelona.Nacimiento10 u 11 de abril de 1771Mataróprovincia de Barcelona& 160; ...
Diosa frigia de la fertilidad de la Tierra, cuya sede principal se encontraba en Pessinos. Se la conoció como Gran Diosa Madre. Se la representaba con corona de roble, montada en una carroza tirada ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Cuarto Capítulo Ide Miguel de Cervantes y Saavedra Cuarto LibroCapítulo PrimeroDisputóse entre nuestra peregrina escuadra, no una, sino muchas veces, si el ...
(Del latín theatrum.) Conjunto de todas las producciones dramáticas de un pueblo, de una época o de un autor. También se denomina literatura dramática.Cartel anunciando la representación de Juana de ...
En griego, Θεσσαλίας, transliterado como Thessalía. Región histórica de Grecia, que ocupa el centro y el este del actual Estado griego, contigua a otras regiones tradicionales como Macedonia (al norte ...
La zarzuela es una obra dramático-musical consistente en la alternancia de pasajes dialogados, canciones, coros y danzas, desarrollada casi exclusivamente en España. Escena de una representación de ...
Bob Fosse: Noches en la ciudad.Artículos destacadosEl Hombre Llega a la LunaGolda MeirDoñana, Parque Natural del MundoCronología 1969Política internacionalMao elige a Lin Piao como su adjunto y ...
Estado de la Antigüedad, constituido por la expansión de la ciudad de Roma y que se extendió por los países en torno al mar Mediterráneo. Su mitad oriental perduró a lo largo de la Edad Media con ...
Arma formada por un cohete dotado de cabeza explosiva, nuclear o convencional, al que se le ha incorporado un sistema de guía que permite modificar la trayectoria para llegar a un objetivo concreto. ...
Martín de Riquer Morera, (Barcelona, 3 de mayo de 1914-ibídem, 17 de septiembre de 2013). Conde de Casa Dávalos. Catedrático y especialista en literatura medieval, escritor, crítico literario y ...
(¿Asís?, Umbría, península Itálica, República romana , h. 55-43 a.C. — ¿?, después de 16 a.C.). Sexto Aurelio Propercio (en latín, Sextus Aurelius Propertius). Poeta lírico latino. PropercioNombre ...
Ciudad de Italia, capital de la provincia homónima, en la isla y región de Sicilia. 17 m de altitud sobre el nivel del mar. 204 km2. 122.086 habitantes (2016). Gentilicio: siracusanos..fot300 ...
Conrado del CampoGira de los Ballets Rusos en Madrid (mayo de 1916). En primera fila, y de izquierda a derecha: Conrado del Campo, Ansermet, Sergéi Diágilev, Miguel Salvador, Igor Stravinski y Manuel ...
(Hulst, Provincias Unidas de los Países Bajos , h. 1584 — Amberes, Países Bajos Españoles , 1651). Pintor flamenco, hermano del también pintor Paul de Vos. Adoración de los Reyes. Óleo sobre lienzo ...
(¿Gabii?, Lacio, República romana, h. 50 a.C. — Roma, Imperio Romano, 19-18 a.C.). En latín, Albius Tibullus (se ignora su praenomen). Poeta latino, amigo de Horacio y de Virgilio. Ha dejado Elegías ...
... 47Viaje del ParnasoMiguel de Cervantes& 160;& 160;& 160;& 160;Oyo el señor del humido tridentelas plegarias de Apolo, y escucholascon alma tierna y coraçon clemente.& 160;& 160;& 160;& 160;Hizo de ojo ...
José Toribio MedinaJosé Toribio Medina en 1918Nacimiento21 de octubre de 1852Santiago, & 160;ChileFallecimiento11 de diciembre de 1930Santiago, & 160;ChileNacionalidadchilenaOcupaciónbibliógrafo, ...
(Brooklyn, Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 9-XI-1934 — Seattle, Estado de Washington, Estados Unidos de América, 20-XII-1996). Astrónomo y escritor científico ...
Región histórica de Grecia, situada en el centro del Peloponeso. Ocupaba el territorio comprendido entre la Argólida al este, la Élida al oeste, la Acaya al norte y la Laconia al sur.Paisaje de la ...
2.088 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información