... el consistorio que eligió a Inocencio VIII, quien al mismo tiempo desbancaba su candidatura a la tiara. En dicho consistorio se concedía que todos los asuntos de Castilla pasasen por manos de Borja ...
... . Esta esfinge micénica está tocada de la tiara hitita, repitiéndose en lo griego arcaico y ... llega la esfinge alada, con barba, tocada de tiara doble, y de Siria la esfinge con...
... , Ladakiye y Hattusa), el león faraónico y el disco solar alado, y del babilónico la tiara de cuernos, las divinidades de las montañas, con rocas esquemáticas esculpidas en el faldellín, y los leones ...
... nada existía, en un principio absoluto, antes del cual sólo existía Dios. La palabra tiara (crear) estrictamente hablando no tiene siempre el significado de producir algo de la nada; sin embargo ...
... los fundamentos, (cuando el cetro) de la realeza hubo descendido del cielo, después que la sublime tiara (y) el trono de la realeza hubieron descendido del cielo, él completó (las divinas reglas ...
... no había nacido, puesto que estaba aún en el seno de una concubina imperial, por lo que se depositó la tiara sobre el vientre de la madre. Por fortuna nació un varón, al que se le dio el nombre ...
... medo sino el persa por ser mucho más sencillo. Rechazó lo extraño y teatral del ornato bárbaro como la tiara, el caftán y los pantalones. Vestía con un traje mezcla de la moda persa y macedonia ...
... busto femenino de gran personalidad, que conserva restos de pintura y que está engalanado con una tiara puntiaguda, una diadema y dos ruedas a ambos lados del rostro. Su estilo es griego, las joyas ...
... S. Gerdil, autor del AntiEmilio, prefecto de Propaganda Fide, a quien el veto de Austria (1800) arrebató la tiara; el cardenal L. Fontanal, autor de la Bula que excomulgaba a Napoleón I Bonaparte ...
... la figura ornamental colocada sobre el jefe del escudo. Su forma es generalmente de cubrecabezas: tiara en el escudo papal, sombrero en los escudos cardenalicios, celada en los escudos de la nobleza ...
... dinastía de Akkad, que vivió a mediados del III milenio a.C. El rey, coronado con la tiara de cuernos reservada a los dioses, asciende la montaña rodeado de sus soldados, mientras numerosos enemigos ...
... , y vence a Satuni, rey de los lulubi, quien le suplica que les perdone la vida. El rey va ataviado con la tiara de cuernos reservada a los dioses. Relieve en piedra procedente de Susa (Mesopotamia ...
... más brillante del Colegio Cardenalicio, por lo que algunos historiadores afirman que renunció a la tiara con el fin de proseguir la misión recibida, lo que resulta poco probable dada la presión ...
... visitado Tierra Santa.Último Pontífice en tener una ceremonia de coronación y el primero en prescindir del uso de la tiara, durante las sesiones del Concilio Vaticano II.Pablo VI era un apasionado ...
... la célebre estatuilla en marfil, que representa a un rey del Alto Egipto, tocado con la tiara y cubierto con un paño adornado de bordados. La llamada necrópolis del norte pertenece a las dinastías ...
... abstraída, rasgo que se acrecienta por la asimetría general del rostro. En su complicado tocado destacan la tiara y diadema que cubren la cabeza, así como los grandes rodetes colocados a los lados ...
... en torno a la Virgen María. San Gregorio Magno lleva ornamentos pontificales, se cubre con tiara y lleva el bordón pastoral con triple cruz; su atributo es la paloma como inspiradora o la figura ...
... la dinastía de Acad, que vivió a mediados del III milenio a.C. El rey, coronado con la tiara de cuernos reservada a los dioses, asciende la montaña rodeado de sus soldados, mientras numerosos enemigos ...
... por la cabeza de una mujer en la parte superior y por la cabeza de un sátiro en la parte inferior. Una tiara papal con llaves cruzadas corona el escudo. Todos los escudos parecen casi idénticos ...
3.637 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información