Telar

29/05/2013 977 Palabras

La máquina El telar consta básicamente de: un enjulio, tambor donde están arrollados los hilos de la urdimbre y de donde salen tensos y paralelos; un guiahílos, para graduar la tensión de estos hilos; el cruzamiento, juego de dos varillas que dividen los hilos en dos grupos para preparar la calada; los lizaroles, marcos con movimiento vertical alternativo en los que los lizos (hilos de acero) cogen los hilos de urdimbre para formar la calada (posición en que hay hilos levantados y otros que bajan, formando un ángulo vertical entre ambos grupos); el peine, con movimiento oscilante que empuja cada pasada de trama para que el tejido resulte compacto y el hilo suelto no moleste la siguiente pasada; el batán, tabla sobre la que se desliza la lanzadera, y el plegador, cilindro donde se arrolla el tejido ya hecho.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info