Rosario Ferré

10/12/2009 7.765 Palabras

"La palabra, según Rosario Ferré" Rosario Ferré —novelista, poeta, cuentista, ensayista y crítica literaria— promulga una teoría literaria que rechaza los cánones de la crítica literaria femenina de los años 70 y que practica el proselitismo a la vuelta de una perspectiva andrógina, la cual no mide la calidad literaria según el sexo del autor sino según el valor intrínseco del texto dentro del cuerpo literario en general. Su teoría literaria, propuesta en parte en varios ensayos suyos publicados de 1980 hasta 1991, subvierte la manera en que pensamos los críticos de la marginación de la literatura feminista, centra la literatura feminista como otras obras de alteridad, y define los elementos calificativos de la buena literatura feminista como extensión de la buena literatura. A veces su método de acercarse a la crítica literaria parece radical en el mundo de la crítica norteamericana y por lo tanto varios críticos masculinos y femeninos rehusan su punto de vista sólo por ser diferente y por no ser separatista. Ferré propone una perspectiva abierta de la crítica literaria, la cual encarna una visión posmoderna a la interpretación y análisis de la literatura en general.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info