Luminiscencia

20/11/2016 2.236 Palabras

Introducción Aunque el concepto físico de luminiscencia fue acuñado en el siglo XIX, la emisión de luz no relacionada con altas temperaturas ha sido objeto de observación y análisis desde antiguo. Así, por ejemplo, el físico italiano Francesco Maria Grimaldi observó en 1653 que, al dirigir un haz de rayos sobre la tintura de la madera llamada Lignum nephriticum, se desprendía de ésta una evanescente luminosidad de color azul. Los orígenes de ésta no serían establecidos, sin embargo, hasta 1852, año en el que el científico británico Sir George Stokes enunció la ley que rige este tipo de procesos, según la cual la longitud de onda de la luz emitida por los cuerpos luminiscentes es siempre mayor que la de la radiación excitadora.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info