Inflamación

14/04/2009 357 Palabras

Acción y efecto de inflamar o inflamarse. 2. Med. Cualquiera de los procesos desencadenados en los tejidos (reacciones del tejido conjuntivo y vascular) como defensa contra gérmenes patógenos o lesiones causada por elementos físico-químicos. Se produce así una dilatación de los vasos y un estasis en la zona dañada; de los vasos se extravasa plasma sanguíneo y, posteriormente, leucocitos que, por una parte y con ayuda del tejido conjuntivo, eliminan las células lesionadas y, por otra, los agentes provocadores y sus toxinas (fagocitosis). Al realizar esta actividad, los leucocitos degeneran y se transforman en «glóbulos de pus» (inflamación purulenta). La inflamación puede ser aguda o crónica. La primera se caracteriza por la aparición en el tejido inflamado de enrojecimiento, tumefacción, aumento de temperatura, dolor y disminución de la capacidad funcional. La inflamación crónica se desarrolla siempre a continuación de la aguda, y en ella abunda la neoformación...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info