Fonógrafo

23/10/2013 370 Palabras

Fonógrafo patentado por Edison modelo Excelsior, con caja de madera y cilindro grabado. Fabricado en Colonia, Alemania h. 1903. Instrumento que inscribe sobre un cilindro las vibraciones de cualquier sonido para reproducirlas. Historia Aparato diseñado en 1878 por Thomas Alva Edison para registrar y reproducir el sonido. Heredero directo del fonoautógrafo de Scott de Martinville (1857) y del paleófono de Cros (1877), el fonógrafo era básicamente un receptor, formado por un embudo metálico cuyo extremo más estrecho estaba cubierto por una membrana unida a un estilete. Al hablar por la embocadura, la membrana vibraba en función del sonido. Esta vibración era transmitida al estilete, que la grababa sobre la superficie de un cilindro giratorio de cera que constituía el dispositivo de registro. El receptor se movía a su vez en sentido perpendicular al del movimiento de rotación del cilindro, con lo que se lograba un surco espiral que abarcaba toda la superficie de éste. El...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info