Filosofía bizantina

12/05/2020 1.556 Palabras

Es difícil hablar de filosofía bizantina propiamente tal, por cuanto que la falta actual de un conocimiento adecuado de los textos no nos permite fijar una línea y evolución del pensamiento de Bizancio. No obstante, podemos señalar algunos caracteres generales junto con determinados pensadores de esta corriente, o al menos área geográfica: Miguel Pselo, De omnifaria doctrina, en un ms. Florencia, Biblioteca Medicea Laurenziana, Plut. 86,15, fol. 162r. (año 1347). 1) La filosofía bizantina entronca directamente, sin salto alguno, con el pensamiento griego clásico y con los Padres Orientales. 2) Adolece en general de cierto inmovilismo, por cuanto durante siglos se repiten las mismas fórmulas y pensamientos, si bien encierran observaciones agudas y de gran interés. 3) La filosofía se halla imbricada, no sólo en los tratados propiamente filosóficos, sino en todo género literario (literatura, religión, teología, etc.). 4) Debido a las polémicas teológicas,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info