Faraón

19/06/2016 1.123 Palabras

La cohesión y consistencia de la sociedad del antiguo Egipto se debió en gran medida a la autoridad sagrada de los faraones, monarcas absolutos y teocráticos que constituían la cúspide de la pirámide política. Ramsés IV (s. XII a.C.). Escultura en piedra. Faraón egipcio de la XX dinastía de 1167 a 1161 a. C. aproximadamente. The British Museum, Londres. La palabra «faraón» (per ’aa en egipcio) significaba originariamente «gran casa» o «palacio real». Durante el imperio nuevo, iniciado hacia el año 1757 a.C. con la XVIII dinastía, el término se convirtió en sinónimo de «rey» y a partir de la XXII dinastía pasó a ser un título respetuoso incorporado al nombre genérico del monarca. Los textos hebreos de la época utilizaban siempre la denominación para referirse al rey egipcio. El faraón era considerado como una divinidad por sus súbditos. Se identificaba con el dios del cielo Horus y con los dioses solares Ra, Amón y Atón. Solemnes rituales...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info