Esporidio

23/04/2025 535 Palabras

[Del latín científico sporidium, que a su vez deriva del griego sporídion, diminutivo de spóros, que significa 'semilla'.] Espora de segunda generación. Aunque su uso es menos común en la actualidad, se empleaba en botánica para describir ciertas etapas del ciclo de vida de organismos que producen esporas. Características generales Las esporas, en general, son estructuras reproductivas que permiten a los organismos, como hongos, algas y algunas plantas, sobrevivir en condiciones adversas y dispersarse. En el caso de los esporidios, representan una etapa específica en el proceso de reproducción y desarrollo. En efecto, la diferencia entre esporidios y otras esporas radica en su generación y función dentro del ciclo de vida de ciertos organismos. Las esporas son estructuras reproductivas fundamentales en organismos como hongos, algas, plantas y algunos microorganismos. Son generalmente unicelulares, resistentes y capaces de sobrevivir en condiciones adversas hasta encontrar...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información