Crítica de la razón pura

23/10/2013 2.382 Palabras

Portada de la primera edición de la Crítica de la razón pura. Riga, 1781. (Kritik der reinen Vernunft) Obra del filósofo alemán Immanuel Kant, publicada en 1781, con una segunda edición, muy revisada, de 1787. Si René Descartes, en sus Meditaciones Metafísicas o en el Discurso del Método, había intentado superar la crítica escéptica a la posibilidad de un conocimiento seguro, buscando en el funcionamiento de la razón matemática un fundamento universal y certero para la “nueva ciencia” surgida de la revolución intelectual de Galileo y Newton, del mismo modo Kant querrá rehabilitar la razón frente al escepticismo, pero situando a aquélla en sus justos límites. No se trataba, pues, de situar la metafísica en el lugar predominante del ámbito filosófico, dado que es la razón misma aquello que hay que analizar, investigar, delimitar: “Instituir un tribunal que, asegurando las legítimas pretensiones [de la razón], rechace también todas sus otras exigencias que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info